Conduce Seguro

Recomendaciones Clave para Prevenir Accidentes Viales

Cada vez que un conductor se pone al volante, asume una gran responsabilidad: su propia vida, la de sus pasajeros y la de todos los que comparten la vía. Aunque no podemos controlar todo lo que ocurre en la carretera, sí podemos reducir significativamente los riesgos si adoptamos buenos hábitos y mantenemos nuestros vehículos en condiciones óptimas.

En CDA del Café, nos importa tu seguridad. Por eso hoy te compartimos estas recomendaciones clave para ser un conductor más prevenido y consciente.

1. Revisión periódica del vehículo

No esperes a la revisión técnico-mecánica obligatoria para verificar el estado de tu carro. Revisa frenos, luces, neumáticos, niveles de líquidos y dirección al menos una vez al mes o antes de un viaje largo.

2. Respeta los límites de velocidad

Exceder la velocidad es una de las principales causas de accidentes. Conduce a una velocidad adecuada para las condiciones de la vía, el clima y el tráfico.

3. Mantén la distancia de seguridad

Conservar una distancia prudente con el vehículo de adelante te permite reaccionar a tiempo ante frenadas inesperadas.

4. Evita distracciones

El uso del celular al conducir aumenta enormemente el riesgo de accidente. Concéntrate en la vía, mantén las dos manos en el volante y evita comer o manipular dispositivos mientras manejas.

5. No conduzcas bajo efectos del alcohol o medicamentos

Nunca subestimes los efectos del alcohol, drogas o medicamentos que afectan la concentración. Conducir en estas condiciones es una amenaza real para todos.

6. Usa siempre el cinturón de seguridad

Tú y todos los ocupantes del vehículo deben llevar puesto el cinturón, sin excusas. En caso de un accidente, puede marcar la diferencia entre una lesión leve y una tragedia.

7. Respeta las señales de tránsito

Están ahí por una razón. Ignorarlas pone en peligro tu vida y la de los demás. Detente en los semáforos, respeta los pares y las zonas escolares.

8. Conduce con precaución en condiciones climáticas adversas

Lluvia, neblina o pavimento mojado requieren reducción de velocidad y mayor concentración. Usa luces preventivas y frena con suavidad.

9. Descansa antes de conducir

El sueño o el agotamiento afectan tu tiempo de reacción. Si vas a conducir trayectos largos, duerme bien la noche anterior y haz pausas cada 2 horas.

10. Promueve una cultura vial responsable

Como conductor, también puedes influir positivamente en tus hijos, compañeros de trabajo o amigos. Respeta, educa y predica con el ejemplo.


Conduce con conciencia. En CDA del Café, estamos comprometidos con tu seguridad.

Haz tu revisión técnico-mecánica y revisiones preventivas con nosotros.Km 6 vía Pereira – Armenia (Entrada 3 y 4, cerca al Mall San Pab

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *